
ATENCION, ATENCION !!!! 15 RECOMENDACIONES A LA CIUDADANIA CONTRA LA INFLUENZA PORCINA
01)-Usar cubrebocas cuando salga a la calle, acuda al trabajo, o regrese del mismo. Explicar a compañeros de trabajo, vecinos o amigos el uso correcto del cubrebocas: en nariz y boca para mayor efectividad.
02)-No propagar el pánico, ni exagerar las indicaciones de las autoridades, ya que son medidas preventivas.
03)-No saludar de beso, ni de mano. Sobre este punto, poner especial cuidado con enfermos o en lugares donde haya enfermos confirmados.
04)-No acudir a centros de salud a menos de que sea estrictamente necesario, pues hay cercos sanitarios en los hospitales.
05)-Lavarse las manos constantemente con jabón antibacterial o utilizar gel antibacterial. Debido a que esa simple acción puede matar al virus de la gripe porcina.
06)-Mantenerse alejado de las multitudes. Evitar acudir a conciertos, partidos, obras de teatro y parques.
07)-Evitar fumar o fumar lo menos posible para evitar enfermedades respiratorias.
08)-Comer frutas o alimentos ricos en vitamina C para subir las defensas del organismo.
09)-Mantener las ventanas abiertas o ventilar los espacios de hogares y trabajos para permitir una correcta ventilación.
10)-Lavar correctamente los trastes y enseres domésticos y en lo posible, no compartir los mismos.
11)-Procurar que los niños jueguen al interior de la casa y no en parques.
12)-Postergar reuniones, o invitaciones a bares, cines o fiestas.
13)-Acudir a la Iglesia con cubrebocas y, por el momento, no dar la mano durante el saludo de paz.
14)-Evitar practicar ejercicio al aire libre o en centros deportivos muy concurridos.
15)-Estar atento a los medios de comunicación ante posibles alertas, anuncios o disposiciones sanitarias que las autoridades dispongan.
01)-Usar cubrebocas cuando salga a la calle, acuda al trabajo, o regrese del mismo. Explicar a compañeros de trabajo, vecinos o amigos el uso correcto del cubrebocas: en nariz y boca para mayor efectividad.
02)-No propagar el pánico, ni exagerar las indicaciones de las autoridades, ya que son medidas preventivas.
03)-No saludar de beso, ni de mano. Sobre este punto, poner especial cuidado con enfermos o en lugares donde haya enfermos confirmados.
04)-No acudir a centros de salud a menos de que sea estrictamente necesario, pues hay cercos sanitarios en los hospitales.
05)-Lavarse las manos constantemente con jabón antibacterial o utilizar gel antibacterial. Debido a que esa simple acción puede matar al virus de la gripe porcina.
06)-Mantenerse alejado de las multitudes. Evitar acudir a conciertos, partidos, obras de teatro y parques.
07)-Evitar fumar o fumar lo menos posible para evitar enfermedades respiratorias.
08)-Comer frutas o alimentos ricos en vitamina C para subir las defensas del organismo.
09)-Mantener las ventanas abiertas o ventilar los espacios de hogares y trabajos para permitir una correcta ventilación.
10)-Lavar correctamente los trastes y enseres domésticos y en lo posible, no compartir los mismos.
11)-Procurar que los niños jueguen al interior de la casa y no en parques.
12)-Postergar reuniones, o invitaciones a bares, cines o fiestas.
13)-Acudir a la Iglesia con cubrebocas y, por el momento, no dar la mano durante el saludo de paz.
14)-Evitar practicar ejercicio al aire libre o en centros deportivos muy concurridos.
15)-Estar atento a los medios de comunicación ante posibles alertas, anuncios o disposiciones sanitarias que las autoridades dispongan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario