
El divertido y aclamado show radial “El Vacilón de la Mañana”, conducido por el energético locutor Al Fuentes, mejor conocido como “El Africano”, la talentosa “Gatica”, Chu Diaz, y Leticia del Monte agradecen a su audiencia por el respaldo incondicional que le dan cada mañana el cual se manifiesta con las numerosas llamadas y la interacción de un público ávido de buen humor y buena música.
El formato del Vacilón es muy variado, igual que la vida misma. Somos un reality show y el ingrediente principal es la música que les gusta a nuestros oyentes. Cada día la audiencia de Miami me sorprende grandemente con su conocimiento de la música en general. A pesar de que WXDJ- El Zol 95.7 FM es una emisora para salsa y merengue, nuestra audiencia es totalmente diversa y disfruta de la música en inglés, aunque muchos no se criaron en este país, pero crecieron con esa influencia, y yo los complazco a todos”, expresó Al Fuentes, Director de Programación para SBS Miami y talento al aire.
Al Fuentes ha tenido una carrera de radio exitosa en inglés y español desde hace 20 años. En 1981, comenzó su larga carrera como Director de Música y conductor de radio en Susquehanna (WQBA) en Miami. Después de tres años, empezó a trabajar para EZ Comunications (WHQT) en Miami como Director de Producción y conductor radial, encargándose de todas las producciones y mezclas musicales al aire, destacándose como locutor en el show Afterdark (#1 25-54 7p-Mid, Arbitrón).
A medida que su popularidad creció, también lo hizo su interés por descubrir talentos en mercados mayores y manejar grandes personalidades. En 1992, Spanish Broadcasting System lo contrató como director de programación y locutor de un show de la mañana donde en tan sólo dos años pudo alcanzar la posición # 1 en ranking para las edades entre 18 y 34 años por lo que fue ascendido a vicepresidente de programación en Nueva York, donde estuvo encargado de programar y supervisar al equipo de trabajo en tres estaciones. Fuentes programó a WSKQ y ayudó a que el show de la mañana de esa estación llegara al puesto #1 por primera vez en la historia, superando a Howard Stern.
En 1997, Fuentes probó su suerte en Boston donde obtuvo gran éxito y popularidad por cuatro años. En 2002, Spanish Broadcasting System lo contrató una vez más en Nueva York como director de programación y locutor en donde logró llevar al show matutino de este mercado a la posición # 9 (entre personas de 18 a 34 años) el cual ocupaba la posición #15 anteriormente. Fuentes incrementó el rendimiento de la estación en tan sólo seis meses en sus AQH (promedios por cuarto de hora) para las personas entre 24 a 54 años de edad.
“La respuesta tan positiva que estoy teniendo de parte de la audiencia del sur de la Florida es gratificante para mi, y me siento muy agradecido con todos ellos con quienes comparto mis mañanas, ellos me hacen regresar a mis raíces, algo que me llena de mucha satisfacción, y creo que eso se siente en el aire todos los días”, concluyó Al Fuentes.
El formato del Vacilón es muy variado, igual que la vida misma. Somos un reality show y el ingrediente principal es la música que les gusta a nuestros oyentes. Cada día la audiencia de Miami me sorprende grandemente con su conocimiento de la música en general. A pesar de que WXDJ- El Zol 95.7 FM es una emisora para salsa y merengue, nuestra audiencia es totalmente diversa y disfruta de la música en inglés, aunque muchos no se criaron en este país, pero crecieron con esa influencia, y yo los complazco a todos”, expresó Al Fuentes, Director de Programación para SBS Miami y talento al aire.
Al Fuentes ha tenido una carrera de radio exitosa en inglés y español desde hace 20 años. En 1981, comenzó su larga carrera como Director de Música y conductor de radio en Susquehanna (WQBA) en Miami. Después de tres años, empezó a trabajar para EZ Comunications (WHQT) en Miami como Director de Producción y conductor radial, encargándose de todas las producciones y mezclas musicales al aire, destacándose como locutor en el show Afterdark (#1 25-54 7p-Mid, Arbitrón).
A medida que su popularidad creció, también lo hizo su interés por descubrir talentos en mercados mayores y manejar grandes personalidades. En 1992, Spanish Broadcasting System lo contrató como director de programación y locutor de un show de la mañana donde en tan sólo dos años pudo alcanzar la posición # 1 en ranking para las edades entre 18 y 34 años por lo que fue ascendido a vicepresidente de programación en Nueva York, donde estuvo encargado de programar y supervisar al equipo de trabajo en tres estaciones. Fuentes programó a WSKQ y ayudó a que el show de la mañana de esa estación llegara al puesto #1 por primera vez en la historia, superando a Howard Stern.
En 1997, Fuentes probó su suerte en Boston donde obtuvo gran éxito y popularidad por cuatro años. En 2002, Spanish Broadcasting System lo contrató una vez más en Nueva York como director de programación y locutor en donde logró llevar al show matutino de este mercado a la posición # 9 (entre personas de 18 a 34 años) el cual ocupaba la posición #15 anteriormente. Fuentes incrementó el rendimiento de la estación en tan sólo seis meses en sus AQH (promedios por cuarto de hora) para las personas entre 24 a 54 años de edad.
“La respuesta tan positiva que estoy teniendo de parte de la audiencia del sur de la Florida es gratificante para mi, y me siento muy agradecido con todos ellos con quienes comparto mis mañanas, ellos me hacen regresar a mis raíces, algo que me llena de mucha satisfacción, y creo que eso se siente en el aire todos los días”, concluyó Al Fuentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario