martes, 12 de mayo de 2009

ECUADOR: CONARTEL DESISTE SANCIONAR A "TELEAMAZONAS"

Quito, Ecuador; 12/05/2009-
Las autoridades resolvieron no sancionar a un canal privado de televisión, crítico del gobierno, por difundir imágenes de opositores denunciando un supuesto fraude en los comicios generales del 26 de abril, dijo a la AFP una fuente oficial este lunes.
"El Consejo Nacional de Radiodifusión y Televisión (Conartel), después de analizar las imágenes y hacer las deliberaciones del caso, determinó que no hay mérito para iniciar un proceso de juzgamiento administrativo", dijo a la AFP el presidente del organismo regulador, Antonio García.
Dicho proceso no implica un enjuiciamiento como se había informado inicialmente. Por ahora el canal no será multado y podrá seguir transmitiendo sus informativos, aunque la investigación podría reabrirse por pedido de las autoridades electorales, aclaró García.
Previamente, el responsable había anticipado la posibilidad de que el canal Teleamazonas fuera sometido a un "proceso de juzgamiento administrativo" por "difundir noticias basadas en supuestos"
El viernes, Teleamazonas difundió en vivo imágenes de opositores ingresando atropelladamente a un centro de cómputo en Guayaquil, donde, según ellos, se fraguaba un fraude mediante un sistema paralelo de conteo de votos.
"No se pueden transmitir noticias basadas en supuestos que puedan crear perjuicio o algún tipo de conmoción social o pública. Pediremos las grabaciones para realizar el análisis respectivo", señaló García.
De haber prosperado el proceso Teleamazonas, uno de los medios más críticos del gobierno, hubiera pagado una multa, "pero lo más importante es que si reincide en un hecho similar puede ser suspendida su programación o ser revertida su frecuencia", indicó García en su declaración inicial.
Por el momento el canal no se ha pronunciado sobre el caso mientras los políticos implicados moderaron sus denuncias sobre "manipulación de votos" y empezaron a cuestionar la legalidad del contrato con la empresa informática.

(Terra.com)

No hay comentarios: