
Eran las 21:58 de la noche cuando Sus Majestades los Reyes hacían su entrada en el palco del Estadio de Mestalla. El Barcelona y el Atlhetic de Bilbao ya formaban sobre el campo y en ese momento comenzaba a sonar el himno nacional. Acto seguido comenzaba una monumental pitada que pasará a la historia de la vergüenza de este país. Pero los telespectadores de TVE no pudieron presenciarlo y es que la Televisión Pública decidió que era el momento de acudir en primer lugar a San Mamés y luego a Barcelona para pulsar el ambiente. De esta forma TVE hurtaba a los españoles lo que estaba ocurriendo en Mestalla. Con este comportamiento parecía que lo que se pretendía desde el Ente era censurar un “incómodo momento”.
Los medios digitales y las emisoras de radio sí contaron lo que estaba ocurriendo en Valencia. Denunciaron el hecho de que se silbara de forma indiscriminada el himno nacional y sobre todo que TVE no hubiera ofrecido en directo ese momento. Ante las críticas el Ente Público rectificó en el descanso.
Durante el descanso Juan Carlos Rivero, el narrador del encuentro, pedía disculpas por el hecho de que TVE no hubiera ofrecido en directo el himno nacional y lo atribuía a un “error humano”. Posteriormente, en diferido, antes de que se iniciara la segunda parte de la final de la Copa del Rey se emitía el momento en el que las aficiones del Athletic y Barcelona recibieron con un griterío ensordecedor los acordes del himno nacional. Eso sí, el sonido que se podía escuchar a través de TVE era sensiblemente diferente al que se pudo escuchar en directo por las emisoras de radios. Rivero pidió perdón en diversas ocasiones mientras achacaba el hecho nuevamente a un error humano. Al término del encuentro TVE enviaba una nota – bastante pobre - a los medios de comunicación que pueden leer aquí, en cope.es.
Los medios digitales y las emisoras de radio sí contaron lo que estaba ocurriendo en Valencia. Denunciaron el hecho de que se silbara de forma indiscriminada el himno nacional y sobre todo que TVE no hubiera ofrecido en directo ese momento. Ante las críticas el Ente Público rectificó en el descanso.
Durante el descanso Juan Carlos Rivero, el narrador del encuentro, pedía disculpas por el hecho de que TVE no hubiera ofrecido en directo el himno nacional y lo atribuía a un “error humano”. Posteriormente, en diferido, antes de que se iniciara la segunda parte de la final de la Copa del Rey se emitía el momento en el que las aficiones del Athletic y Barcelona recibieron con un griterío ensordecedor los acordes del himno nacional. Eso sí, el sonido que se podía escuchar a través de TVE era sensiblemente diferente al que se pudo escuchar en directo por las emisoras de radios. Rivero pidió perdón en diversas ocasiones mientras achacaba el hecho nuevamente a un error humano. Al término del encuentro TVE enviaba una nota – bastante pobre - a los medios de comunicación que pueden leer aquí, en cope.es.
(Cope.es)
No hay comentarios:
Publicar un comentario