jueves, 20 de agosto de 2009

REGULACIÓN DE CONTENIDOS, PASÓ DE "CONARTEL" A "SENATEL"

Quito, Ecuador; 20/08/2009.-
La incertidumbre marca la tónica en las oficinas donde hace una semana funcionaba el Consejo Nacional de Radiodifusión y Televisión (Conartel). “No hay nadie que le pueda ayudar; ya no trabajan aquí”, responde la recepcionista al ser consultada sobre algún responsable de Relaciones Públicas.
La misma recepcionista indica que los únicos autorizados ahora para hablar sobre el Conartel son los funcionarios de la Secretaría Nacional de Telecomunicaciones (Senatel) y del Consejo Nacional de Telecomunicaciones (Conatel).
Esto, después de que el Ejecutivo decretara el 13 de agosto que los dos organismos absorban las funciones del Conartel.
Por ello, la información sobre quién y cómo administrará las competencias de esta entidad aún no es clara. Hasta ahora se continúa evaluando al personal. No obstante, de manera extraoficial se conoce que se suprimirían algunas plazas de trabajo para evitar dobles funciones.
Otro tema pendiente es el de la comisión que se creó bajo la tutela del Conartel para elaborar un reglamento sobre la regulación de contenidos que inició su trabajo a finales de julio.
Patricio Pacheco, coordinador de la comisión, señaló que sus labores continúan con normalidad, pero desde hoy se reunirán en la Senatel. “Hemos avanzado en un 70% en el reglamento y esperamos concluir el trabajo la próxima semana”.
Para él, el hecho de que se hayan fusionado los Consejos no le restó importancia ni competencia a la comisión conformada por ocho instituciones. Esta la integran el Ministerio de Educación, el de Cultura, el Consejo de la Niñez, entre otras.
“El Presidente de la Senatel, desde el primer día nos mostró todo su apoyo para continuar con la elaboración del reglamento”, dijo Pacheco.
Jaime Guerrero, titular de la Senatel, se reunirá hoy con la comisión para afinar detalles de su trabajo. Según Pacheco, hasta ahora han avanzado en acuerdos sobre clasificación de contenidos, franjas de horarios y clasificación de audiencias.
El coordinador cree que el reglamento no incidirá en la construcción de la Ley de Comunicación que debe aprobarse hasta octubre. “Hemos tratado de cumplir con sus lineamientos básicos y el reglamento no va a contraponer dichos principios”.
Entre las funciones que la Senatel y el Conatel deberán repartirse están el otorgamiento de frecuencias o canales para la radiodifusión y televisión, así como la regulación de estos servicios. También deberán resolver las terminaciones de los contratos de concesión.

(El Comercio)

No hay comentarios: