
Subirse al carro de las redes sociales conlleva unos riesgos, fundamentalmente en términos de privacidad, y el usuario no es ajeno a ellos. Según un estudio llevado a cabo por Monster en Alemania, Austria y Suiza, la mayor parte de los usuarios con cuenta en Facebook y plataformas similiares excluye a sus compañeros de trabajo de su lista de amistades en estos canales.
El 61% y el 62% de los usuarios alemanes y suizos respectivamente separan vida personal y profesional en las redes sociales. Algo más laxos se muestran los austriacos, pues sólo el 45% veta a sus compañeros de trabajo en Facebook y compañía.
El 27% de los internautas alemanes con cuenta en redes sociales admite tener contacto con sus colegas de profesión en estas plataformas. Entre los austriacos y suizos el porcentaje de los que apuestan por los nuevos social media como canales de intercambio con los compañeros de trabajo el porcentaje es de un 35% y un 31% respectivamente.
Por otra parte, el 12% de los alemanes consultados por Monster opta por una fórmula mixta para el intercambio con sus colegas de profesión en las redes sociales. Es decir, aceptan a sus compañeros de profesión como amigos, pero tienen configurada su cuenta de tal forma que los excluyen de informaciones que sólo comparten con su círculo más íntimo. El 20% de los austriacos y el 6% de los suizos optan también por este modelo de amistad.
MARKETING DIRECTO
El 61% y el 62% de los usuarios alemanes y suizos respectivamente separan vida personal y profesional en las redes sociales. Algo más laxos se muestran los austriacos, pues sólo el 45% veta a sus compañeros de trabajo en Facebook y compañía.
El 27% de los internautas alemanes con cuenta en redes sociales admite tener contacto con sus colegas de profesión en estas plataformas. Entre los austriacos y suizos el porcentaje de los que apuestan por los nuevos social media como canales de intercambio con los compañeros de trabajo el porcentaje es de un 35% y un 31% respectivamente.
Por otra parte, el 12% de los alemanes consultados por Monster opta por una fórmula mixta para el intercambio con sus colegas de profesión en las redes sociales. Es decir, aceptan a sus compañeros de profesión como amigos, pero tienen configurada su cuenta de tal forma que los excluyen de informaciones que sólo comparten con su círculo más íntimo. El 20% de los austriacos y el 6% de los suizos optan también por este modelo de amistad.
MARKETING DIRECTO
No hay comentarios:
Publicar un comentario