jueves, 14 de mayo de 2009

TV AZTECA QUIERE EXPLOTAR SERVICIO DE VIDEO BAJO "DEMANDA"

Mexico, DF; 14/05/2009.-
El video sobre demanda es el servicio que TV Azteca pretende explotar bajo su concesión y cuya autorización fue negada por la Comisión Federal de Telecomunicaciones. Este servicio le da la posibilidad al usuario de almacenar los contenidos que desee en un equipo, a manera de videoteca y es una oferta similar a la que ya comercializan empresas de televisión restringida.
En septiembre del año pasado, el órgano regulador notificó a la televisora que este servicio corresponde a una red de telecomunicaciones, y no a un concesionario de radiodifusión, como se considera a la televisora del Ajusco.
"El servicio de video sobre demanda que Televisión Azteca pretende registrar como servicio de valor agregado, no resulta procedente al no estar empleando una red pública de telecomunicaciones concesionada conforme a las disposiciones de la Ley Federal de Telecomunicaciones", sentenció la resolución de Cofetel.
TV Azteca manifestó a la Cofetel que el servicio de video en demanda lo proveería a través de la red de radiodifusión que le fue refrendada por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, el 25 de agosto del 2004.
Y definió el servicio de video bajo demanda como la transmisión de contenidos (video y audio asociado) para ser almacenados en el disco duro de un equipo terminal, para formar un acervo digital para su posterior consulta por el usuario.
La Comisión desestimó los argumentos de TV Azteca porque el mismo título de refrendo señala que la infraestructura del servicio de radiodifusión esta integrada por una red de canales de televisión y en tales condiciones, no es posible prestar servicios de valor agregado.
"El servicio de video sobre demanda, no es un servicio autorizado en los títulos de refrendo de concesión otorgados a Televisión Azteca", concluyó la Cofetel.
Héctor Osuna, presidente de la dependencia, dijo a REFORMA que este asunto se esta litigando en tribunales, ya que la televisora del Ajusto interpuso un amparo en contra de la decisión de la autoridad.
El funcionario explicó que el litigio se encuentra en segunda instancia y no hay certeza sobre el tiempo que se llevará el juicio.
De forma paralela, la Cofetel abrió un expediente para investigar el servicio Hi-tv que lanzó de TV Azteca y que opera como televisión restringida sin contar con concesión para ello, ya que también se trata de un servicio de telecomunicaciones.

Fuente: GRUPO REFORMA
Por Verónica Gascón Redacción México
(55) 5628 7339 Fax (55) 5628 7349/7359
terra.

1 comentario:

Unknown dijo...

es tan dificil entender que todo este alboroto lo están haciendo los cableros... me parece muy bueno que se ofrezcan mas opciones como lo hace tv azteca, porque así sky , cablevision y demás banda se verán obligados a bajar sus precios que están altisimos... y a poner mejores canales y mejores programas, no creen?